Cognición moral

Cuando uno se fija mucho en lo que hacen los demás y el pensamiento redunda en elementos de juicio, se debería uno preguntar; ¿que pasa que solo me fijo en los demás y en juzgar?. La claridad y armonía social empieza con la autocrítica a la crítica. Buscar dos o tres que le sigan a uno el juego, es lo que se debe superar en la adolescencia media. Por eso el consenso social requiere un esfuerzo importante para emitir conceptos válidos, no juicios basados en caprichos personales. Pero parece que eso solo se entendiera bajo la obligación laboral y académica, siendo la ética una necesidad para todos los escenarios de la vida.

Ser juicioso no se respalda en criticar a los demás, solo en mejorar cada vez más, estudiando, entrenando, haciendo lo mejor que se pueda en los escenarios vitales. La quietud y el agobio por lo general buscan la salida más fácil, que es mirar en el logro del otro el error.

Comentarios

Entradas populares