Creatividad en la práctica médica
La creatividad es, como afirma el educador Sir Ken Robinson, “la esencia del ser humano y de todo progreso cultural”. Robinson incluso sostiene que la creatividad debería tener la misma importancia en la educación que la alfabetización. Esta visión pone en contexto la discusión sobre el papel de la creatividad en la medicina: aunque la ciencia médica se basa en conocimientos rigurosos, el acto médico sigue siendo eminentemente humano y puede enriquecerse cuando los médicos aplican inventiva a cada caso concreto. Lejos de ser incompatibles con el método científico, la creatividad y la técnica se complementan; el médico creativo, al igual que un artista renacentista, combina el rigor técnico con la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas, abriendo vías innovadoras en la atención sanitaria. Paradigmas y resistencia en la formación médica En la práctica médica tradicional, la creatividad suele relegarse frente al paradigma establecido. Los planes de estudio se enfocan en la acumulac...